24 HORAS EN KUALA LUMPUR
- santmaciel7
- 7 ene 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 21 ene 2020

Por su extraordinaria ubicación y su desarrollo económico exponencial en la última década, Malasia se ha convertido en uno de los países más poderosos de la zona. Su capital, Kuala Lumpur, ha detonado un crecimiento increíble atrayendo empresas multinacionales de primer nivel, incrementando su industria año con año y recibiendo mucha inversión extranjera. Debido a esto, el Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur (KUL) se ha convertido en una escala común para muchos viajeros y empresarios que desean visitar Asia Central, el Sudeste Asiático o el Pacífico Sur. Por ello, he hecho una lista de lo que no te pueden perder si tienes 24 horas de escala en la capital malaya.

Primero que nada, al ser una gran capital con cerca de 2 millones de habitantes, tenemos que considerar que es una ciudad con mucho tráfico. Debido a esto, te recomiendo que te hospedes en un hotel cerca del aeropuerto, vayas a pasar todo el día a la ciudad y regreses para no tener riesgo de perder tu vuelo al día siguiente. Además, esto será mucho más cómodo, ya que podrás dejar tu equipaje en la habitación del hotel y al regresar por la noche, encontrarás mucho menos tráfico. Al salir del aeropuerto, te recomiendo negociar con un taxista, en base a tu recorrido y las horas que quieres visitar Kuala Lumpur, para que después no intente aprovecharse y cobrarte de más. Es importante que tu le vayas diciendo el recorrido en este orden para visitar todo lo que vale la pena, contemplando los horarios de los lugares. Primero debes decirle que quieres hacer un recorrido por la Ciudad de Putrajaya que se encuentra a pocos minutos del aeropuerto.

Foto por Ishan @seefromthesky Unsplash
Putrajaya es el tercer territorio federal de Malasia y asume algunas funciones administrativas y gubernamentales de la capital, Kuala Lumpur. Se han empleado muchos años de planeación y desarrollo para construir esta ciudad moderna, con una mezcla de edificios de gobierno, administrativos y religiosos.

Foto por Alan Unsplash
Lo segundo que te recomiendo visitar es la Federal Territory Mosque, lo escribo en inglés porque así será mucho más fácil que la encuentres. Esta mezquita es sin duda la más bonita del país, abierta al público en el año 2000. Es importante que esta sea tu primera visita dentro de Kuala Lumpur, ya que al turismo no musulmán solo le es permitido ingresar por la mañana.

Foto por Muhammad Faiz Zulkeflee Unsplash
Después de visitar la imponente mezquita, recomiendo mucho que visites las Batu Caves, un complejo de cuevas y templos hindús gigantesco. Eso si, necesitas tener al menos algo de condición física para llegar hasta arriba y tener cuidado con los cientos de monos que encontraras en el camino.

Las Batu Caves te harán sentirte más en el Sudeste Asiático, me hicieron recordar a bonitos países como Vietnam y Cambodia. Sin duda vale la pena visitarlas.

Terminando tu visita a las Batu Caves, te recomiendo dirigirte a la zona del centro de la ciudad, cerca de las Torres Petronas, la gran Torre Menara y el famoso edificio Sultan Abdul Samad. Puedes visitar esta parte de la ciudad por la tarde, almorzar en algún buen restaurante y visitar alguna plaza comercial.

Por último, te recomiendo visitar las Torres Petronas en el horario del atardecer, desde arriba podrás tener las mejores vistas de la ciudad y despedirte de la mejor manera de las hermosa Kuala Lumpur.

Por Santiago Maciel Cámara | 06 de Enero, 2020
Comments